Biografía

autorOscar Revilla trabaja, en la actualidad, como coordinador en la emisora de televisión local veterana de Burgos, Canal 54. Fue, precisamente en el desarrollo de alguna de las funciones como coordinador, cuando Oscar comenzó a coquetear con el mundo de la literatura, inicialmente centrada en el mundo del humor.

Así, a través de su programa Hecho en Burgos, Oscar publicó en enero de 2010 su primer libro Otra forma de mirar Burgos, una recopilación de algunos de los monólogos de la primera temporada de su programa.

El libro se convirtió en un anuario cómico de la ciudad y le sirvió a Oscar para adentrarse en el mundo editorial, no sólo desde la faceta de escritor sino también desde el prisma de editor.

En 2011 publicó su segundo libro A propósito de Burgos. Más extenso que el primero, esta publicación recogía muchos de los monólogos de su programa siendo el segundo anuario cómico de Burgos.

Pero su inquietud por trasladar al papel muchas de las ideas que se retorcían revoltosas en su cabeza no cesaba con estas publicaciones. Por eso, en noviembre de 2011 lanzó El loco destierro del Campeador, hasta la fecha su libro más exitoso.

Sin abandonar la clave de humor, El loco destierro del Campeador se convierte en el primer libro de Oscar dedicado íntegramente a un único tema. Son muchos los que califican este libro como un monólogo largo relacionado con el destierro del Cid Campeador.

Biografía

Oscar Revilla Diez nació en Burgos el 13 de marzo de 1981. En 2002 finalizó sus estudios audiovisuales en Madrid. Ese mismo año entró a formar parte de la televisión local de su ciudad, Burgos, Canal 54, donde asentó muchos de sus conocimientos de diseño gráfico. Un par de años después comenzó a trabajar en Mira lo Que te Digo, un centro especial de empleo encargado de hacer accesible diversos contenidos a personas con discapacidad sensorial, siempre utilizando técnicas audiovisuales. En aquella etapa adquirió muchos conocimientos de organización de eventos, charlas, coloquios, conferencias y similares, siendo su mejor escuela el Forum Universal de las Culturas de Barcelona 2004.

Nunca abandonó del todo Canal 54, donde acudía cada fiestas de San Pedro y San Pablo para colaborar en la difusión de las fiestas locales. Su conocimiento del medio le permitó, en mayo de 2007, convertirse en coordinador de esta televisión, tarea que desempeña en la actualidad.

El humor como lenguaje de comunicación
La aparición de Otra forma de mirar Burgos fue el primer contacto de Oscar con el mundo editorial, pero no fue su primera publicación en tono de humor. Ya en el año 1998 Oscar utilizaba el humor de parodia para publicar comics, en el entorno de su instituto. Las historias de las publicaciones se basaban en éxitos del cine y la televisión, convirtiendo en protagonistas a sus compañeros y profesores.

Desde muy jóven Oscar se colocaba detrás (y delante) de la cámara de vídeo doméstica de su familia para idear parodias, gags y otros formatos cómicos que combinaba con la realización de otro tipo de programas y contenidos, haciendo crecer así su pasión por la comunicación, las artes audiovisuales y el humor.